top of page

MOCO CERVICAL

Sabes lo que es el moco cervical? 

El moco cervical es un hidrogel que se forma en el cuello del útero, concretamente en las criptas cervicales y tiene dos funciones importantes: la PROTECCIÓN de la cavidad uterina y la SUPERVIVENCIA Y MIGRACIÓN de los espermatozoides.

 

Está formado casi en su totalidad por AGUA (90-98%) y también contiene fructosa (fuente de energía para los espermatozoides), proteínas bactericidas (en contra de las infecciones) y mucinas (causante de la viscosidad).

 

La función de éstas criptas cervicales, está regulada por las hormonas ováricas. Así, como en cada fase del ciclo hay diferentes hormonas, el moco también será diferente. Por esta razón, el moco cervical es el INDICADOR DE FERTILIDAD mas importante, tanto si buscamos un embarazo como si queremos evitarlo. De hecho, es el parámetro que se utiliza en ANTICONCEPCIÓN NATURAL, con una efectividad del 99,6% si se utiliza bien. 

Es decir, mediante el moco, podemos detectar los días fértiles (tanto si buscamos un embarazo como si lo queremos evitar), pero también podemos encontrar las causas de la infertilidad cuando no conseguimos un embarazo o detectar de manera temprana patologías escondidas de la glándula tiroides, la cuál a su vez nos da información sobre la salud del resto del cuerpo.

 

El moco cervical cambia durante el ciclo en composición, ya que hay diferentes tipos de moco; en apariencia, porque cuando vamos al baño no siempre vemos lo mismo en el papel o en la ropa interior; y también en sensación, ya que a veces podemos sentirnos mojadas durante el día y otras veces super lubricadas o simplemente húmedas.

 

El moco también nos da información sobre algunas CONDICIONES, como las enfermedades autoinmunes o el síndrome de ovarios poliquísticos.

 

Aunque no sea todos los días, os animo a que poco a poco vayáis tomando conciencia de los cambios de vuestro moco. Recogeréis muchísima información valiosa!

Hoja de oro
Hoja oscura
bottom of page